Try : Insurtech, Application Development

AgriTech(1)

Augmented Reality(21)

Clean Tech(9)

Customer Journey(17)

Design(45)

Solar Industry(8)

User Experience(68)

Edtech(10)

Events(34)

HR Tech(3)

Interviews(10)

Life@mantra(11)

Logistics(6)

Manufacturing(3)

Strategy(18)

Testing(9)

Android(48)

Backend(32)

Dev Ops(11)

Enterprise Solution(33)

Technology Modernization(9)

Frontend(29)

iOS(43)

Javascript(15)

AI in Insurance(38)

Insurtech(66)

Product Innovation(59)

Solutions(22)

E-health(12)

HealthTech(24)

mHealth(5)

Telehealth Care(4)

Telemedicine(5)

Artificial Intelligence(153)

Bitcoin(8)

Blockchain(19)

Cognitive Computing(8)

Computer Vision(8)

Data Science(23)

FinTech(51)

Banking(7)

Intelligent Automation(27)

Machine Learning(48)

Natural Language Processing(14)

expand Menu Filters

5 casos de uso de aprendizaje profundo en seguros

En 2010, con el lanzamiento de Image Net Competition, un vasto conjunto de datos de aproximadamente 14 millones de imágenes etiquetadas fue hecho el código abierto para inspirar el desarrollo de clasificadores de la imagen de la vanguardia  se convirtió en código abierto para inspirar el desarrollo de clasificadores de imágenes de vanguardia. Esto fue cuando la tecnología de aprendizaje profundo tuvo un gran avance y desde entonces no ha habido retroceso en los avances en este campo.

Diferentes industrias están utilizando activamente el Aprendizaje Profundo para la detección de objetos, etiquetado de características, análisis de imágenes, análisis de sentimientos y procesamiento de datos a velocidades extremadamente altas. El mayor beneficio que diferencia a Aprendizaje Profundo de otras tecnologías de IA (inteligencia artificial) y ML (el aprendizaje automático) es la capacidad de entrenar grandes cantidades de datos no estructurados casi en tiempo real. Las organizaciones con un fuerte enfoque en los datos ya tienen aproximadamente 1.5 veces más probabilidades de invertir en Aprendizaje Profundo para obtener información procesable: predice Forrester.

¿Qué hace que la tecnología de aprendizaje profundo sea tan buscada?

Echemos un vistazo a 5 casos de uso de aprendizaje profundo desde una perspectiva de los seguros.

5 casos de uso de Aprendizaje Profundo notables en seguros

Aprendizaje Profundo (DL) es una rama del aprendizaje automático, que se basa en redes neuronales artificiales. Las técnicas de DL son específicamente útiles para determinar patrones en grandes datos no estructurados. Es altamente beneficioso para evaluar daños durante un accidente, identificar anomalías en la facturación, etc. que eventualmente pueden ayudar en la detección de fraudes y mejores experiencias de los clientes.

La industria de seguros puede aprovechar la tecnología de aprendizaje profundo para mejorar el servicio, la automatización y la escala de las operaciones.

1. Análisis de propiedad

Por lo general, las aseguradoras analizan una propiedad solo una vez antes de cotizar una prima de seguro. Sin embargo, un cliente puede remodelar la propiedad, por ejemplo, instalar una piscina.

En tales casos, las aseguradoras pueden modificar proactivamente la cobertura del seguro con la ayuda de la tecnología de aprendizaje profundo. De hecho, con la tecnología de DL, las aseguradoras pueden ayudar a sus clientes con mantenimiento predictivo, análisis de fallas y apoyo en tiempo real.

Por ejemplo, El Nodo proporciona suscripción para propiedades multifamiliares. Permite a los usuarios analizar el alquiler histórico, los datos de concesión y los valores de mercado. Estas herramientas basadas en datos también son de gran ayuda para las aseguradoras.

2. Ofertas personalizadas

Las aseguradoras están buscando diferentes formas de mejorar la experiencia del cliente. El Aprendizaje Profundo puede mejorar vívidamente las experiencias de interacción en diferentes puntos de contacto con el cliente. Tomemos, por ejemplo, el alcance de marketing. A través de recomendaciones personalizadas y estrategias de remarketing dinámico, las aseguradoras pueden lograr mejores conversiones. McKinsey afirma que la personalización puede reducir gastos de adquisición del cliente en hasta el 50%.

En el núcleo de estas estrategias se encuentra la tecnología de aprendizaje profundo. La tecnología DL puede hacer clasificaciones lógicas de datos no estructurados a través de un aprendizaje no supervisado. Ya hemos visto recomendaciones de productos basadas en nuestras propias preferencias, patrones de navegación / búsqueda e intereses de los compañeros. Lo mismo se aplica a la industria de los seguros, especialmente cuando las aseguradoras buscan ganancias a través de productos de seguros de tamaño reducido y bajo demanda.

3. Precios / análisis actuarial

El análisis y la evaluación actuariales son procesos que requieren mucho tiempo y son propensos a errores. Las aseguradoras pueden mejorar considerablemente los precios de las pólizas a través del razonamiento automatizado. Las técnicas de aprendizaje profundo combinan estadísticas, finanzas, negocios y razonamiento basado en el caso y pueden asistir a actuarios en la mejor evaluación de riesgos . Informes de Accenture: las aseguradoras están aprovechando el aprendizaje automático para la suscripción de seguros generales (56%) y de vida (39%).

  1. La IA explicable (XAI) es capaz de adoptar e implementar la IA en todas las capacidades de la profesión actuarial.
  2. El reconocimiento de patrones a partir de datos históricos puede ayudar a evaluar el riesgo y comprender mejor el mercado.
  3. El aprendizaje profundo puede ayudar en soluciones actuariales pragmáticas para tomar decisiones efectivas sobre grandes conjuntos de datos actuariales.

4. Casos de uso de Aprendizaje Profundo en detección de fraude

Solo en Noruega en 2019, hubo 827 casos de fraude probados, que podrían haber causado una pérdida de más de € 11 millones a las aseguradoras.

El fraude de seguros generalmente ocurre en forma de reclamaciones . Un reclamante puede falsificar la identidad, duplicar reclamos, exagerar los costos de reparación y presentar recibos y facturas médicas falsas. Principalmente debido a fuentes de información desconectadas, las aseguradoras se caen de la víctima con actividades fraudulentas de clientes. Ahora, aquí está el desafío. ¿Cómo unificar diferentes fuentes de datos, que, hasta la fecha, incluyen recibos autónomos y documentos escaneados manualmente?

Aprendizaje Profundo puede ayudar en la detección de fraudes al:

  • Encontrar correlaciones ocultas / implícitas en los datos.
  • Reconocimiento facial, análisis de sentimientos en la solicitud de reclamos presentada.
  • Aprendizaje supervisado para capacitar a los modelos de detección de fraude usando datos históricos etiquetados.
  • Eliminar el retraso en la verificación de documentos, lo que aumenta el potencial de violación de datos.

5. Reclamaciones

El aprendizaje profundo incorpora beneficios dobles para las aseguradoras en términos de reclamos. Uno: con un ecosistema de información conectado, ayuda a las aseguradoras con una liquidación de reclamos más rápida (por lo tanto, la experiencia del cliente también). Dos, los modelos predictivos de aprendizaje profundo pueden equipar a las aseguradoras con una mejor comprensión del costo de las reclamaciones.

Por ejemplo, Tokio Marine, el mayor grupo de seguros de P&C (propiedad y daños) más grande de Japón, utiliza un sistema de procesamiento de documentos basado en la nube para procesar reclamaciones manuscritas desde el momento de la primera intimidación. Muchas aseguradoras esperan sistemas de procesamiento de reclamos de extremo a extremo con aprendizaje profundo y otras capacidades de IA.

El Quid

Hoy en día, la tecnología de Aprendizaje Profundo tiene capaz de imitar el cerebro de un bebé. La investigación está en el desarrollo de nuevas arquitecturas de redes neuronales (por ejemplo Siamese Network, el modelo GPT-2 de OpenAI, etc.) que serán capaces de realizar funcionalidades complejas de un cerebro humano maduro. La tecnología de Aprendizaje Profundo, en un futuro próximo, liderará el desarrollo de sistemas de seguros basados ​​en la cognición.

También, Lea: ¡La aseguradora cognitiva en la nube es la siguiente!

Cancel

Knowledge thats worth delivered in your inbox

Sales Applications Are Disrupting More Than Just Sales

Sales success today isn’t about luck or lofty goals—it’s about having the right tools in your team’s hands, wherever they go. Following our earlier in-depth exploration of sales technology, we will now examine how cutting-edge sales apps are becoming the backbone of modern industries, transforming complex workflows into seamless, growth-driving machines.

From retail to healthcare, logistics to real estate, businesses are deploying sales applications to enhance operational transparency, cut redundant tasks, and build intelligent sales ecosystems. These tools are not only digitizing workflows—they’re driving growth, improving engagement, and redefining how field teams operate.

Lead Ecosystems: Unified visibility across channels

One app. Five workflows. Zero friction.

A leading insurance brand relaunched their app—a sleek, powerful sales companion that’s turning everyday agents into top performers.

No more paperwork. More time to sell.

Here’s what changed:

  • Every visit is tagged, tracked, and followed through. Renewals? Never missed. Leads? Fully visible.
  • Attendance and reimbursements went on autopilot. No more manual logs. No more chasing approvals.
  • New business and renewals are tracked in real time, with accurate forecasting that sales leaders can finally trust.
  • Dashboards are clean, configurable, and useful—insights that move the business, not just report on it.
  • Seamless Integrations. API connectivity with Darwin Box, IMD Master Data, and SSO authentication for a unified experience.

The result? A field team that moves faster, sells better, and works smarter.

Retail: Taking Orders from the Frontline—Smartly

Field sales agents in retail, especially FMCG, used to rely on gut instinct. Now, with intelligent sales applications:

  • AI recommends what to upsell or cross-sell based on previous order patterns
  • Real-time stock availability and credit status are visible in the app
  • Geo-fencing ensures optimized route planning
  • Built-in payment collection modules streamline transaction closure

Healthcare: Structuring Sales with Compliance and Precision

Healthcare leaders don’t need more reports—they need better visibility from the field.  Whether it’s engaging hospital networks, onboarding clinics, or enabling diagnostics at the last mile, everything needs precision, compliance, and clarity. 

Mantra Labs helped a leading healthcare enterprise design a sales app that integrates knowledge, compliance, performance, and recognition, turning frontline agents into informed, aligned, and empowered brand advocates. 

Here’s what it delivers:

  • Role-based onboarding that keeps every level of the field force aligned and accountable
  • Escalation mechanisms are built into the system, driving transparency across commissions and performance reviews
  • A centralized Knowledge Hub featuring healthcare news, service updates, and training modules to keep reps well-informed
  • Recognition modules that celebrate milestones, boost morale, and reinforce a culture of excellence

Now, the field agents aren’t just connected—they’re aligned, upskilled, and accountable.

Real Estate: From Cold Calls to Smart Conversions

For real estate agents, timing and personalization are everything. Sales applications are evolving to include:

  • Virtual site tour integration for remote buyers
  • Mortgage and EMI calculators to increase buyer confidence
  • WhatsApp-based lead capture and nurture sequences
  • CRM integration for inventory updates and automatic scheduling

Logistics: From Chaos to Control in Field Coordination

Field agents in logistics are switching from clipboards to real-time command centers on mobile. Modern sales applications offer:

  • Live delivery status and route deviation alerts
  • Automated dispute reporting and issue resolution tracking
  • Fleet coordination through integrated GPS modules
  • Customer feedback capture and SLA dashboards

What’s new & what’s next in Sales Applications?

Here’s what’s pushing the next wave of innovation:

  • Voice-to-Text Logging: Agents dictate notes while on the move.
  • AI-Powered Nudges: Apps that suggest next-best actions based on behavior.
  • Omnichannel Communication: In-app chat, WhatsApp, email—unified.
  • Role-Based Dashboards: Different data views for admins, managers, and field reps.

What does this mean for Business Leaders?

Sales Applications are not just tactical tools. They’re platforms for transformation. With the right design, integrations, and analytics, they:

  • Replace guesswork with intelligence
  • Reduce the cost of delay and manual labor
  • Improve agent accountability and transparency
  • Speed up decision-making across hierarchies

The future of field sales lies in intuitive, AI-driven applications that adapt to every industry’s nuances. At Mantra Labs, we work closely with enterprises to custom-build sales applications that align with business objectives and ground-level realities.

Conclusion: 

If your agents still rely on Excel trackers and daily call reports, it’s time to reimagine your sales operations. Let us help you bring your field operations into the future—with tools that are fast, field-tested, and built for scale.

Cancel

Knowledge thats worth delivered in your inbox

Loading More Posts ...
Go Top
ml floating chatbot